Guerra civil camboyana

Guerra Civil Camboyana
Parte de Guerra Fría y guerra de Vietnam

Mapa de Camboya en agosto de 1970. En blanco zonas controladas por el Jemeres rojos.
Fecha 11 de marzo de 1967-17 de abril de 1975 (8 años, 1 mes y 6 días)
Lugar Bandera de Camboya Camboya
Casus belli Inestabilidad política de la región
Conflicto Los Jemeres Rojos se sublevan contra el gobierno Real de Camboya.
Resultado Victoria de los Jemeres Rojos y de sus aliados
Consecuencias Establecimiento de la Kampuchea Democrática
Beligerantes
1967-1970:
Bandera de Camboya FUNK:
Bandera de Camboya Jemeres Rojos
Bandera de Camboya Jemeres Rumdo
Bandera de Camboya Jemeres Viet Minh
1970-1975:
Bandera de Camboya FUNK
Bandera de Camboya Gobierno real derrocado
Vietnam del Norte
Viet Cong

Apoyo externo:
Bandera de la República Popular China China
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Cuba Cuba
Bandera de Rumania Rumania
1967-1970:
Bandera de Camboya Reino de Camboya:
Bandera de Camboya Fuerzas Reales
1970-1975:
Bandera de Camboya República Jemer:
Bandera de Camboya Fuerzas Nacionales
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Vietnam del Sur Vietnam del Sur
Apoyo externo:
Bandera de la India India
Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Francia Francia
Bandera de Tailandia Tailandia
Bandera de Australia Australia
Figuras políticas
Bandera de Camboya Norodom Sihanouk (desde 1970) Bandera de Camboya Sisowath Kossamak
Comandantes
Bandera de Camboya Pol Pot
Bandera de Camboya Khieu Samphan
Bandera de Camboya Ieng Sary
Bandera de Camboya Nuon Chea
Bandera de Camboya Son Sen
Bandera de Camboya Norodom Sihanouk (hasta 1970)
Bandera de Camboya Lon Nol
Bandera de Camboya Sisowath Sirik Matak
Bandera de Camboya Long Boret
Bandera de Estados Unidos Richard Nixon
Bandera de Vietnam del Sur Nguyen Van Thieu
Fuerzas en combate
Bandera de Camboya[1]​ 4000 (1970)[2]
  • Bandera de Camboya 70 000 (1972)[3]
  • 40 000-60 000 (1975)[3]
Bandera de Camboya[4]​ 30 000 (1968)[5]
  • Bandera de Camboya 35 000 (1970)[3]
  • Bandera de Camboya 100 000 (1972)[3]
  • Bandera de Camboya 200 000 (1973)[3][5]
  • Bandera de Camboya 50 000 (1974)[3]
Muertes totales entre civiles y militares de ambos bandos:

La guerra civil camboyana[11][12]​ (en camboyano: សង្គ្រាមផ្ទៃក្នុងកម្ពុជា) fue un conflicto armado que se produjo en ese país del sureste de Asia entre 1967 y 1975. La contienda se libró al tiempo que la de Vietnam y durante la Guerra Fría.

La guerra civil se inició en 1967, durante la monarquía del príncipe Norodom Sihanuk, cuando el mariscal Lon Nol masacró a cientos de miembros del Partido Comunista de Kampuchea durante su mando. Como respuesta, este último organizó una guerrilla conocida como los Jemeres Rojos, encabezados por Pol Pot. En 1970 Lon Nol, apoyado por Estados Unidos, derrocó mediante un golpe de Estado al príncipe Sihanuk y creó la República Jemer, adoptando una abierta posición anticomunista, apoyando a Vietnam del Sur y proclamándose dictador en 1972. El príncipe Sihanuk fundó entonces el Frente Unido Nacional de Kampuchea (FUNK) y se coligó con los Jemeres Rojos para enfrentar a Lon Nol y a los Estados Unidos. La guerra civil finalizó el 17 de abril de 1975 con la retirada de Estados Unidos, la caída de la República Jemer y la victoria del FUNK y los Jemeres Rojos, que dieron origen a la república de Kampuchea Democrática.

  1. Armados con Fusiles de asalto AK-47, AKM, Tipo 56 y Tipo 58, subfusiles PPSh-41 y PPS-43, carabinas semiautomáticas SKS, ametralladoras RPK y PKM, lanzacohetes RPG-7, minas antipersonales y explosivos artesanales.
  2. Sarah Streed (2002). Leaving the house of ghosts: Cambodian refugees in the American Midwest. McFarland. p. 10. ISBN 0-7864-1354-9. 
  3. a b c d e f Spencer C. Tucker (2011). The Encyclopedia of the Vietnam War: A Political, Social, and Military History. Santa Bárbara, California: ABC-CLIO. p. 376. ISBN 978-1-85109-960-3. 
  4. Armados con fusiles de asalto M16, G3, FN FAL, AK-47 y Tipo 56 (estos dos últimos capturados a los Jemeres Rojos para luchar en la selva), fusiles semiautomáticos M1 Garand, ametralladoras Browning M2, armas pesadas incluyendo artillería y misiles de fabricación estadounidense, helicópteros y aviones de combate.
  5. a b c d Global security - Cambodia Civil War
  6. https://www.washingtonpost.com/opinions/why-do-we-ignore-the-civilians-killed-in-american-wars/2011/12/05/gIQALCO4eP_story.html
  7. Heuveline, Patrick (2001). «The Demographic Analysis of Mortality in Cambodia». Forced Migration and Mortality. National Academy Press. pp. 103–104. ISBN 9780309073349. «Subsequent reevaluations of the demographic data situated the death toll for the [civil war] in the order of 300 000 or less.» 
  8. Banister, Judith; Johnson, E. Paige (1993). «After the Nightmare: The Population of Cambodia». Genocide and Democracy in Cambodia: The Khmer Rouge, the United Nations and the International Community. Yale University Southeast Asia Studies. p. 87. ISBN 9780938692492. «An estimated 275 000 excess deaths. We have modeled the highest mortality we can justify for the early 1970s.» 
  9. Sliwinski estimates 240 000 wartime deaths, of which 40 000 were caused by U.S. bombing. (Sliwinski, 1995, p. 48). He characterizes other estimates ranging from 600 000–700 000 as "the most extreme evaluations" (p. 42).
  10. https://www.hawaii.edu/powerkills/DBG.TAB9.1.GIF, R. J. "Statistics of Vietnamese Democide", Lines 777–785
  11. Siempre!.. Editorial Siempre. 2011. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  12. Relaciones internacionales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. 1998. Consultado el 3 de agosto de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search